Hola, hago arquitectura de información.
Ayudo a tu equipo a investigar, diseñar, evaluar y mejorar entornos y servicios digitales.
¿Arquitectura de información?
Diseño sistemas de organización. Organizo cosas. Como Marie Kondo, pero en digital. Y sin serie en Netflix (de momento).
Contribuyo a que las personas tengan una experiencia de uso eficaz, eficiente y satisfactoria con tu aplicación, sitio web, intranet, kiosco interactivo, proceso o servicio digital de cualquier tipo.
Además, me aseguro de que la organización de la información sea coherente con tu estrategia y valores, cuidando el discurso subyacente para que no reproduzca patrones de discriminación.
¿Qué cosas organizo?
Algunos ejemplos de funciones, productos y contenidos que he
ayudado a organizar:
-
Trámites administrativos en una universidad.
Investigando junto al alumnado qué categorías utilizar para facilitar la gestión por Internet y minimizar las visitas y llamadas.
-
Test diagnósticos de un laboratorio de genética reproductiva.
Asegurando que la organización responde a las preocupaciones de las personas y no a cuestiones tecnocientíficas.
-
Sillas y mesas para una empresa de diseño de mobiliario.
Hablando con interioristas para entender cómo necesitan moverse por el catálogo digital para preparar sus proyectos.
-
Requisitos funcionales para un equipo de integración de software.
Organizando talleres para priorizar y conseguir consenso político con el propósito de acordar una hoja de ruta de desarrollo.
-
Preguntas incómodas en formularios de salud.
Anticipando junto a personas usuarias los posibles puntos de fricción que pueden llevar al abandono.
-
Series y programas de una aplicación de video-on-demand.
Modelizando hábitos de consumo para decidir qué contenidos destacar y dónde hacerlo para mejorar el descubrimiento de la oferta de servicios.
-
Publicaciones de tus amistades para una red social.
Estudiando los patrones de uso para comprender mejor qué publicaciones deben ser consideradas relevantes.
-
Platos de ramen para una empresa de… ¡ramen!
Ayudando a organizar su oferta de fideos para simplificar la combinatoria y facilitar la selección.
¿Quién soy?
Me llamo Dani Armengol Garreta, vivo en Vic (Barcelona, España) y uso el pronombre ‘él’.
Estuve seis años en una consultora de usabilidad especializada en banca y desde 2012 trabajo como consultor independiente de arquitectura de información.
También colaboro como profesor de diseño de interacción en varias escuelas y universidades.

Últimos artículos
- 16 de agosto de 2021
- 4 minutos de lectura
- 26 de abril de 2021
- 2 minutos de lectura
Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

